¿Y si tu próxima formación corporativa fuera tan adictiva como una serie de Netflix? En empresas como Siemens y Unilever, esto ya es realidad. Gracias a la inteligencia artificial, el desarrollo del talento se ha convertido en una experiencia personalizada, ágil y hasta «enganchosa». Plataformas que usan algoritmos de recomendación –como los de streaming– están revolucionando cómo las empresas capacitan a sus equipos.
El Problema: Formación Genérica = Baja Engagement
Hasta 2020, el modelo tradicional fallaba:
-
70% de empleados no completaba cursos online (McKinsey).
-
Cursos estándar ignoraban brechas de habilidades individuales.
-
RRHH perdía recursos en contenido desaprovechado.
La Solución: IA que «Te Conoce» Mejor que Tu Jefe
Plataformas como Siemens Xcelerator o Unilever’s Flex Experiences operan con 3 claves:
-
Algoritmos de Aprendizaje Automático:
-
Analizan tu puesto, proyectos recientes, evaluaciones e incluso interacciones en foros internos.
-
Ejemplo: En Siemens, el sistema cruza 15 datos por empleado (desde KPIs hasta feedback en Teams).
-
-
Recomendaciones «Tipo Netflix»:
-
Sugiere micro-cursos, podcasts o mentores en base a tu perfil.
-
«Curso de liderazgo para introvertidos» si detecta que lideras un proyecto nuevo.
-
-
Gamificación y Rutas «Binge-Learn»:
-
Insignias, rankings y «temporadas» de aprendizaje (ej: «Semana Data Science»).
-
Resultados: 90% de Completación y Talento que Crece
-
Unilever: +90% engagement en formaciones vs. 30% previo (2023).
-
Santander: Redujo un 60% el tiempo en cerrar brechas de habilidades técnicas.
-
Empleados «adictos»: El 78% realiza al menos 2 cursos/mes voluntarios (Datos de Cornerstone OnDemand).
El Secreto: Big Data + Psicología del Comportamiento
Estas plataformas no solo usan IA…
-
Predicen necesidades futuras: Si la empresa migra a Azure, sugieren cursos antes del anuncio.
-
Adaptan el formato: ¿Eres nocturno? Envían píldoras a las 21:00. ¿Visual? Priorizan vídeos.
-
Crean «universos» de aprendizaje: Rutas como «Conviértete en líder ESG» con cursos, mentores y proyectos prácticos.
Desafíos: ¿Creamos «burbujas» formativas?
La personalización extrema tiene riesgos:
-
Sesgo algorítmico: Si solo sugiero habilidades técnicas, descuido la creatividad.
-
Solución: Siemens audita sesgos cada 3 meses e incluye «cursos sorpresa» fuera del perfil.
-
Clave: La IA recomienda, pero RRHH diseña rutas balanceadas.
Aprender en la Era del «Talent Streaming»
Estas plataformas no son un «nice to have»: son el futuro del trabajo. Al convertir el desarrollo del talento en una experiencia hiperpersonalizada:
-
Retienes un 40% más de empleados (Gallup).
-
Creas agilidad: Equipos que se reskillean 2x más rápido.
-
Humanizas la IA: Liberando a RRHH para mentorizar, no administrar.
«El día que un algoritmo me recomendó un curso de inteligencia emocional –justo cuando más lo necesitaba– supe que el aprendizaje había cambiado para siempre».
— Ana R., Líder de Proyecto en Unilever España.